Es evidente que en épocas de frío se incrementan diversas enfermedades como: cuadros respiratorios como gripa, rinofaringitis, rinosinusitis, rinitis alérgica, otitits, bronquitis, bronquiolitis, bronconeumonías, neumonías, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades cardiacas, entre otras.
Las principales causas para que se den este tipo de padecimientos son: menor movilidad de los cilios de las vías respiratorias, menor ventilación, por lo que al estar durante mas tiempo encerrados, ciertos virus permanecen en ropa, toallas, manijas de puertas, teléfonos fijos o celulares, etc.
Medidas a considerar para que nos mantengamos sanos a pesar del frío:
Si a pesar de tomar estas medidas continúa con molestias físicas, se debe acudir a un médico para atender la enfermedad, para que indique los fármacos que deben tomarse para regular el sistema inmunológico, como aquellos que tienen capacidad antioxidativa.
Se ha demostrado que usar geles antisépticos en manos limpian sólo un 44%, pero el lavado de manos tiene mayor eficacia, ya que hay un 70% de barrido de agentes infecciosos.
Fuentes:
Sebastian Vob. et al. Prevention of Infections of the Upper Respiratory Tract Laryngo-Rhino-Otol 2018; 97: pp. 529–536
Alqahtani AS. et al. Hand hygiene compliance and effectiveness against respiratory infections among Hajj pilgrims: a systematic review. 2018 Oct 1. doi: 10.2174/1871526518666181001145041. [Epub ahead of print]
Chen C. et al. Fine Particle Constituents and Mortality: A Time-Series Study in Beijing, China. 2018, Oct. 2; 52(19): 11378-11386. doi: 10.1021/acs.est.8b00424.